Cómo proteger el equipo de Windows de ataques remotos

Aunque las funciones de Escritorio remoto y Asistencia remota del sistema operativo Windows son útiles, pueden dejar el equipo vulnerable a los ataques remotos. A continuación encontrará algunos métodos eficaces para proteger el equipo con Windows de los ataques remotos.

Proteger el equipo con Windows de ataques remotos

Un ataque remoto puede definirse como un acto malicioso, diseñado para atacar puntos vulnerables de un equipo o de una red que conecta varios equipos.

En general, los ataques remotos se llevan a cabo para robar datos, tomar el control del PC, causar daños o infectar el equipo con malware, adware y virus.

Por lo tanto, sigamos adelante y echemos un vistazo a algunas de las precauciones y pasos que puede tomar para proteger el equipo con Windows de los ataques remotos.

1. Buscar malware en el equipo

Una forma sencilla de detectar la presencia de programas dañinos en el equipo con Windows es analizar periódicamente el equipo en busca de malware mediante Windows Defender o cualquier otro programa antivirus de terceros instalado en el equipo.

Si tiene motivos para sospechar que su equipo puede estar infectado con malware, primero puede intentar eliminar el malware con Windows Defender Offline.

Después de usar Windows Defender Offline, conecte el equipo a Internet y realice un análisis completo del equipo con Norton Antivirus o cualquier otro programa antivirus de terceros instalado en el equipo.

2. Desactivar la Asistencia Remota de Windows

La función de Asistencia Remota en un equipo con Windows está diseñada para proporcionar a Microsoft, al fabricante del equipo o a cualquier otra persona de soporte técnico remoto acceso remoto a su equipo, con el fin de diagnosticar y solucionar problemas.

Mientras no se esté utilizando, puede mantener esta función desactivada para evitar la posibilidad de que alguien obtenga acceso no autorizado a su equipo.

Abra Panel de control> haga clic en Sistema y seguridad.

En la pantalla de Sistema y Seguridad, haga clic en la opción Permitir acceso remoto que se encuentra en la sección «Sistema».

En la siguiente pantalla, desactive la opción Permitir conexiones de Asistencia Remota a esta computadora.

Haga clic en Aplicar y Aceptar para guardar estos nuevos cambios en su ordenador.

3. Desactivar Escritorio remoto

Mientras que el Programa de conexión de cliente de Escritorio remoto está disponible en todas las versiones de Windows, el servidor RDP necesario para acceder a un PC con Windows de forma remota sólo está disponible en las ediciones Professional y Enterprise de Windows 10 de PC.

En caso de que esté usando la Edición Profesional de Windows 10, asegúrese de desactivar Escritorio remoto en su equipo mientras no se esté usando.

Abra Panel de control> haga clic en Sistema y seguridad> Permitir acceso remoto

En la siguiente pantalla, seleccione la opción No permitir conexiones de Asistencia remota a esta computadora.

Haga clic en Aplicar y Aceptar para guardar esta configuración en su ordenador.

4. Desactivar otras aplicaciones de escritorio remoto

Escritorio remoto y Asistencia remota no son las únicas aplicaciones que pueden permitir conexiones remotas a su equipo.

Hay otros programas como TeamViewer, Chrome Remote Desktop, LogMein, VNC Connect y AnyDesk que pueden habilitar conexiones de escritorio remoto a su ordenador.

Considere desinstalar o desactivar estos programas en su computadora, en caso de que no esté accediendo activamente a la computadora de su casa desde su lugar de trabajo.

Muchos de estos programas de Escritorio remoto ofrecen la opción de ejecutar el programa una sola vez, en lugar de instalarlo en el equipo.

En caso de que la aplicación de control remoto no tenga la función de ejecución única, puede desinstalar la aplicación después de usarla o bloquear las conexiones remotas en el equipo.

5. No almacenar contraseñas en el navegador

Los navegadores más populares como Google Chrome y Safari ofrecen la opción de almacenar contraseñas y rellenarlas automáticamente.

Aunque esto hace que sea conveniente utilizar las contraseñas, siempre existe la posibilidad de que el navegador de su ordenador sea atacado y de que sus contraseñas sean robadas.

La opción de guardar contraseñas está activada de forma predeterminada en el navegador Chrome, pero puedes desactivarla fácilmente en la pantalla de Configuración avanzada de Chrome.

Haz clic en el icono del menú Chrome Menu de 3 puntos situado en la esquina superior derecha de la pantalla y haz clic en Settings en el menú desplegable.

A continuación, desplácese hacia abajo y haga clic en Avanzado.

A continuación, desplácese hacia abajo hasta la sección «Contraseñas y formularios» y haga clic en la opción Administrar contraseñas.

En la siguiente pantalla, desactive la opción Ofrecer para guardar contraseñas moviendo la palanca a la posición OFF.

6. Administradores de contraseñas

Aunque el uso de administradores de contraseñas dedicados como LastPass, Zoho y otros es mucho más seguro que el almacenamiento de contraseñas en los navegadores, debe tener en cuenta que incluso los administradores de contraseñas más populares han sido atacados y violados por hackers.

Además, la función de Contraseña maestra disponible en algunos navegadores web no es considerada segura por los expertos en seguridad.

7. Proteger con contraseña y cifrar carpetas

En caso de que tenga información confidencial, personal o relacionada con su negocio en su computadora, asegúrese de dificultar el acceso de cualquier persona a dicha información.

Si la información confidencial está fácilmente disponible, cualquier persona que pueda acceder a su ordenador podrá ver, copiar y distribuir dicha información.

Por lo tanto, asegúrese de que los archivos confidenciales se mantengan siempre en carpetas cifradas y protegidas con contraseña en su ordenador.

En caso de que esté utilizando la edición Profesional de Windows 10, simplemente haga clic con el botón derecho del ratón en la opción Carpeta> Propiedades> Avanzado y marque la opción Cifrar contenido para proteger los datos.

Los usuarios de Windows 10 Home Edition pueden hacer uso de varias herramientas de terceros que están disponibles en el mercado. En este sentido, puede que desee echar un vistazo a este artículo: Cómo proteger con contraseña las carpetas en Windows 10.

8. Desinstalar programas no deseados

El navegador Chrome de Google puede ayudarle a detectar programas dañinos e indeseados instalados en su equipo.

Abre Chrome Browser, haz clic en el menú de 3 puntos> Configuración.

En la siguiente pantalla, desplácese hacia abajo hasta la parte inferior y haga clic en Avanzado.

Desplácese hacia abajo hasta la sección «Restablecer y limpiar» y haga clic en Limpiar el ordenador.

A continuación, haz clic en Buscar y Chrome comenzará a buscar software dañino instalado en tu ordenador.

Si Chrome encuentra programas sospechosos o no deseados, haga clic en Eliminar para eliminar el programa.

También puede comprobar y desinstalar manualmente los programas y extensiones que no reconoce o recuerda haber instalado.

Deja una respuesta